¿"Imprimido" o "impreso"?


 El verbo imprimir, definido como “marcar en el papel o en otra materia las letras y otros caracteres gráficos mediante procedimientos adecuados” o”dar una determinada característica, estilo, etc., a algo”, entre otras acepciones, tiene dos participios aceptados: el regular “imprimido” y el irregular “impreso”. Es correcto utilizar ambos tanto en la formación de tiempos compuestos como en la pasiva perifrástica, aunque hay una tendencia, más extendida en América que en España, a preferir el uso de la segunda.

Por ejemplo:

  • Habían imprimido demasiadas copias
  • Habían impreso demasiadas copias
  • Las carátulas fueron impresas ayer
  • Las carátulas fueron imprimidas ayer

Sin embargo, cuando se usa en su función adjetiva, es correcta la forma irregular:

Por ejemplo:

  • Los libros digitales no pueden sustituir del todo a los libros impresos.
  • Los libros digitales no pueden sustituir del todo a los libros imprimidos*.

La RAE explica que los participios regulares de algunos verbos concurren a veces con los irregulares, aunque con notables diferencias en su extensión y en su uso. Corresponden estos participios a los verbos "elegir, freír, imprimir, prender, proveer" y otros.

Los participios irregulares ("electo, frito, impreso, preso, provisto") suelen ser más frecuentes que los regulares ("elegido, freído, imprimido, prendido, proveído) como modificadores del sustantivo o como predicativos: No me cae bien la comida frita.

Las formas regulares se utilizan en los tiempos compuestos, sobre todo en México y en el Río de la Plata, aunque en otras zonas alternan con las irregulares.

Comentarios

Entradas populares